En Costa Rica están pasando cosas que nos preocupan. Ya llevamos tres semanas de una larga huelga, con hospitales a medio andar, con casi la totalidad de los centros educativos públicos sin actividad y con bloqueos de carreteras un día sí y un día no. El país no está normal. ¿Cómo llegamos a esto? Intentemos entender: El recién electo gobierno ( con un…
Read More
He estudiado poco de modo formal, o quizá mucho, pero de forma intermitente y poco constante. Lo que sé lo aprendí de mi papá, de mi mamá, de mis abuelas y abuelos. Aportaron mucho mis amistades, mis experiencias, muchas y cotidianas lecturas y últimamente algunas de mis amigas más queridas, que son francamente informadísimas, muy inteligentes y además generosas. También he tenido maestros personales, mis…
Read More
Por el diputado Enrique Sánchez, sobre la Marcha del Orgullo LGBTI del 1 de julio de 2018
Control Político – Diputado Enrique Sánchez Carballo Marcha del Orgullo LGBTI 27 de julio de 2018 La historia, lo sabemos, no es una línea recta. La historia es una red con hilos de muchos colores, que se cruzan, entrelazan y enredan. Uno de ellos inicia en 1969. La madrugada del 28 de junio, en Nueva York, el bar Stonewall estaba abarrotado. Más de 200…
Read More
Me ha pasado con dos queridos amigos de Centroamérica. Uno de Honduras, y otro de Nicaragua. Gente creativa, pacifista de corazón, con mucho camino y elaboración interna y espiritual por los caminos de la paz…esa que nace honesta desde lo más profundo, esa a la que la compasión le sale fluida y natural, la empatía, el respeto. Gente que cree en la alegría y…
Read More
tanta soledad, y aún nosotr@s tan cieg@s
Ayer tuve un día que me trajo buenas noticias. Si hoy por la noche se confirman unos nombramientos que me parecen muy buenos, estaré muy felíz por mi país. Comenzando la tarde fui a ver, al fin; la película costarricense: Medea, que se estrenará el 3 mayo en cines nacionales. Se trata de una película cuyo estreno de gala se realizó hace unos meses…
Read More
“NO LE GANÓ LA DEMOCRACIA A LA TEOCRACIA… …No veo qué celebran. Le ganó una creencia absurda a otra igual de absurda: la tal Negrita al tal Rony”. Eso me dijo Equis, Equis ateo, costarricense, judío y votante perdedor en las últimas elecciones. Algo de razón tiene Equis. Pero… (“pero”, esa palabra tan odiosa a algunos, porque inicia una dialéctica). Pero aun aceptando que…
Read More
Por Carlos Francisco Echeverría
Salvo en la guerra civil de 1948, en Costa Rica nunca hemos vivido un clima de tanta violencia como hoy. Violencia en todas sus expresiones: la del delincuente y el criminal, la del chofer borracho y la del hombre que apuñala a su esposa, pero también la de los gremios que bloquean el desarrollo del país para imponer su voluntad, y la de quienes ven…
Read More
Costa Rica, 18 de enero de 2018
Las mujeres y organizaciones que suscribimos este Manifiesto Feminista consideramos este proceso electoral, un momento oportuno para llamar a una reflexión profunda sobre el carácter y tipo de sociedad, Estado, economía y desarrollo que queremos; así como señalar la urgencia de nuevos acuerdos de convivencia social que garanticen el disfrute pleno de los derechos humanos de todas y todos. El momento es oportuno, porque…
Read More
Por Luis Guillermo Solís Rivera
Los discursos de Luis Guillermo los días 14 y 15 de setiembre, con motivo de las celebraciones por la Independencia, pasaron muy inadvertidos. La prensa no se hizo mucho eco y desde Casa Presidencial tampoco los difundieron bastantes. Ahí los esfuerzos de comunicación parece están enfocados en las obras, que si bien es cierto son importantes, no lo son todo. Creo que los momentos…
Read More
por Sergio Erick Ardón Ramírez
Sí. Cuando el miedo está presente no hay cosa que se haga que salga bien. Esto es válido para todos los aspectos de la vida, de las gentes, de las sociedades, de los países. Este sentimiento tiende a limitar o deformar lo que hagamos o pensemos. No es casual que sea la siembra del miedo un arma tan utilizada. Lo hacen los abusadores, es…
Read More
para la historia de la comunicación política de nuestro país
Justo cumpliéndose los diez años del referendo al que nuestra ciudadanía se abocó por la firma del Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos, Centroamérica y República Dominicana; me ha tocado conversar con algunas personas de la Universidad de Costa Rica y de “El Estado de la Nación” sobre el tema. Ha sido muy bonito recordar a la luz de todo lo vivido este período….
Read More